Searching...
viernes, 22 de noviembre de 2013
10:23 a.m. 0

Sube precio de viviendas en México

México En el tercer trimestre del año, los precios de las viviendas en el país (casas solas, en condominio y departamentos con crédito hipotecario garantizado) tuvieron una apreciación nominal de 4.39 por ciento a nivel nacional, a tasa anual, informó la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Al publicar los resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, al tercer trimestre del año, expuso que en el mercado de Vivienda Usada, el indicador registró un alza anual de 5.01 por ciento, mientras que en el de Vivienda Nueva subió 4.04 por ciento.

TENDENCIA A LA ALZA

El banco de desarrollo precisó que el Índice para casas solas aumentó 4.29 por ciento; mientras que el respectivo a casas en condominio y departamentos (considerados de forma conjunta) creció en 4.52 por ciento durante el período antes mencionado.
En tanto, el Índice de Vivienda Económico-Social mostró una variación de 3.16 por ciento, y el de vivienda media y residencial (presentada en modo agregado), creció 5.42 por ciento.

COSTO PROMEDIO FUE DE 608 PARA VIVIENDAS MEDIAS

La SHF a través de un comunicado detalló que el precio medio nacional en el tercer trimestre del año fue de 608 mil pesos corrientes correspondientes a viviendas de tipo medio, mientras que el precio mediano se ubicó en los 403 mil pesos, lo que significó que 50 por ciento de las transacciones se realizaron por debajo de dicho precio y la otra mitad por arriba.

En los primeros nueve meses del presente año, los precios de las viviendas con crédito hipotecario aumentaron, en promedio, 3.76 por ciento en el ámbito nacional, agregó la SHF.

"El incremento que presentó el Índice SHF durante los primeros nueve meses de 2013 fue motivado por diversos factores, como el aumento de transacciones de viviendas usadas de valor medio y residencial".

Destacó que mientras que de enero a septiembre de 2012 el mercado de vivienda económica y social representaba el 73.2 por ciento contra 26.8 por ciento de vivienda media y residencial, para el mismo período del año en curso los porcentajes variaron a 71.4 y 28.6 por ciento, respectivamente.

Pegan a Banorte vivienderas

El problema financiero que enfrentan las tres grandes desarrolladoras de vivienda del país, Geo, Urbi y Homex, afectó los números del Grupo Financiero Banorte, al tener en proceso de reestructura cuatro mil millones de pesos con dichas empresas.

Pero a pesar del descalabro de esas compañías (que en conjunto llegaron a aportar el 35 por ciento de las viviendas del país), el grupo financiero mantendrá su apoyo al sector, por medio de financiamiento a proyectos viables, aseguró su director general, Alejandro Valenzuela.

"Los desarrolladores de vivienda vivieron un año trágico, esto afectó los números y a toda la industria.

Banorte tuvo que provisionar cuatro mil millones de pesos para justamente hacer frente a los problemas de Geo, de Urbi y de Homex", dijo

0 comentarios:

Publicar un comentario